Los productos de belleza dañados
POR RUI FERNANDES, IA GroupUn proveedor de productos de belleza en el sudeste asiático vendió mercancía por valor de USD 75,000.00 a una empresa brasileña. Empaquetado en 1062 cajas, el envío se realizó sin problemas y la empresa brasileña recogió la mercancía debidamente.
El fabricante del sudeste asiático tenía asegurada su venta de exportación. Como titular de la póliza, el fabricante presentó una reclamación por la factura impaga ante la compañía aseguradora, la cual encargó a IA que investigara el caso. Como primer paso, el equipo de IA investigó la situación del deudor.
Inicialmente, el equipo legal de IA Brasil recopiló información del comprador, como números de teléfono, oficinas, ubicaciones de almacenes, área comercial y activos financieros. Con esta información, IA se acercó al comprador por teléfono. Al principio, el deudor no confiaba en IA y se negó a cooperar. Según el deudor, IA no tenía autorización para discutir la deuda de la empresa con el proveedor asiático. Después de explicar el papel de IA y el objetivo de IA de ayudar a todas las partes en la transacción comercial a encontrar un acuerdo extrajudicial, IA convenció al comprador para que cooperara.
IA programó una reunión virtual con el comprador para discutir el pedido y su falta de pago. La esencia del asunto pronto quedó clara: el comprador había enviado los productos a otra empresa (el comprador final), que experimentó problemas de calidad con algunos de los productos de belleza enviados. Como resultado, el último comprador se negó a pagar al comprador y este no pagó al proveedor asiático.
En un periodo que comprendió varias semanas, el equipo de IA logró establecer una reunión cara a cara con las tres partes en el interior de São Paulo, donde se ubicaba el negocio del comprador final. IA lideró esta reunión entre el propietario de la compañia deudora, el fabricante asiático y el comprador final para inspeccionar los bienes.
Durante la inspección, 160 de las 1062 cajas enviadas tenían problemas de calidad, según afirmó el comprador final.
El comprador final admitió que el 85% de los bienes recibidos no tuvieron ningún problema; estaban siendo vendidos y generando ingresos.
Tras solicitar un informe de calidad de un tercero, el comprador final acordó una solución amistosa gracias al apoyo y la persuasión de IA. El proveedor y nuestro cliente, la compañía de seguros, estaban dispuestos a otorgar al comprador un descuento de USD 10,000.00 debido a la existencia de 160 cajas de bienes dañados y a la buena cooperación durante las investigaciones de IA. El comprador final, y a su vez, el deudor, decidió pagar por los bienes recibidos. El equipo legal de IA redactó un "acuerdo de reconocimiento y pago de deuda" que resumía el descuento proporcionado y la condición para pagar el monto pendiente restante. El trato se cumplió en su totalidad, e IA pudo cerrar este caso.
El valor de tener una presencia local, comprender al deudor, iniciar reuniones con todas las partes, negociar y comunicarse de manera efectiva con todos los involucrados, se unió con el enfoque de IA para resolver el caso. Nuestro equipo manejó con éxito este problema fuera de los tribunales en menos de un año desde su recepción, evitando así costosos procedimientos legales.